Accessafe News

Mantente al día con todas las últimas noticias, desarrollos y análisis del mundo de Accessafe.

El nuevo Reglamento de Máquinas 2023/1230: qué cambia para las empresas

El Reglamento de Máquinas 2023/1230 constituye un importante paso adelante en la regulación de la seguridad de las máquinas en la Unión Europea.

Este nuevo reglamento sustituye a la Directiva de Máquinas 2006/42/CE, con el objetivo de avanzar en la mejora de la seguridad y la fiabilidad de las máquinas en el mercado europeo, en respuesta a los nuevos desafíos tecnológicos y de seguridad emergentes.

Es importante destacar que, si bien fue publicado en 2023, el reglamento entrará efectivamente en vigor en 2027, dando a las empresas el tiempo necesario para adaptarse hasta el 19 de enero de 2027: a partir del día siguiente, las máquinas ya deberán ser adecuadas y estar acompañadas de certificación de conformidad UE en virtud del nuevo reglamento.

La necesidad de actualizar la Directiva anterior ha surgido en los últimos años debido a la creciente automatización, la difusión de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y los sistemas robóticos avanzados, y el aumento de las preocupaciones relacionadas con la ciberseguridad en el contexto industrial.

Las máquinas son cada vez más complejas y cada vez están más integradas con sistemas digitales, lo que conlleva riesgos nuevos e inéditos para la seguridad de los trabajadores y de los usuarios finales.

Por esta razón, la Comisión Europea ha emprendido una revisión de la Directiva, transformándola en un Reglamento a fin de garantizar una mayor armonización de las normas en toda la UE, eliminando posibles diferencias de interpretación a nivel nacional y simplificando el marco normativo.

Con la introducción del Reglamento 2023/1230, las empresas se enfrentarán a varios cambios durante 2027:

  • Seguridad de sistemas complejos: las nuevas disposiciones destacan los riesgos asociados a la introducción de tecnologías avanzadas como la IA, que requieren protocolos de seguridad específicos. Las empresas que producen máquinas con componentes inteligentes tendrán que implementar medidas de mitigación de riesgos más estrictas.
  • Ciberseguridad: una de las novedades más relevantes es la introducción de requisitos para garantizar la ciberseguridad de las máquinas. Los fabricantes deberán asegurarse de que los dispositivos estén protegidos contra ataques cibernéticos, mediante soluciones de seguridad integradas.
  • Colaboración operador-máquina: el Reglamento hace especial hincapié en la interacción entre operadores humanos y máquinas avanzadas. Con el aumento del uso de robots colaborativos (cobots), las empresas deben garantizar que estas interacciones sean seguras y que las máquinas estén diseñadas para trabajar en sinergia con el ser humano, reduciendo al mínimo los riesgos de accidentes. Esto requiere nuevos enfoques para la ergonomía, la fiabilidad de los sensores de proximidad y la adopción de protocolos de emergencia eficaces.
  • Evaluación de la conformidad: se han reforzado las modalidades de evaluación de la conformidad, con mayores responsabilidades para los importadores y distribuidores, que participan en la verificación de los requisitos de seguridad y fiabilidad.
  • Documentación y transparencia: el Reglamento impone una mayor transparencia en la documentación técnica y en los manuales de uso de las máquinas, a fin de garantizar que los usuarios estén plenamente informados de los riesgos y de los procedimientos de seguridad.
  • Sanciones y controles: las sanciones por incumplimiento del Reglamento serán más severas, con controles intensificados por parte de las autoridades nacionales de vigilancia del mercado.

Esta transición requerirá un esfuerzo significativo por parte de las empresas, que deberán revisar sus procesos de diseño, producción y documentación. En este contexto de cambio, Accessafe puede ofrecer un apoyo esencial, proporcionando asesoramiento a medida para:

  • evaluación de los riesgos e implementación de medidas de seguridad avanzadas;
  • actualización de la documentación técnica y de los manuales de uso.
  • asistencia durante los procedimientos de certificación y verificación de la conformidad.

Confiar en Accessafe significa poder contar con un socio fiable para afrontar con serenidad esta transición normativa, garantizando que sus máquinas no solo cumplan con las normativas, sino que también ofrezcan el máximo nivel de seguridad, innovación y eficiencia.

Solicitar más información

¿Desea asesoramiento sobre el estado de seguridad de sus máquinas? Envíe una solicitud de presupuesto a fast@accessafe.eu.

Buscar

Contacto

Compartir

Twitter
LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp
Corso Industrial Safety Professional®
Vuoi migliorare le tue competenze in ambito sicurezza industriale?